martes, 10 de octubre de 2017

VISA


Historia de las tarjetas de crédito: Origen de la tarjeta Visa:

La historia de Visa empieza en el año 1958, cuando el Bank of America lanza su programa Bank Americard en California.Inicialmente se comercializa en California solamente. El año siguiente el Banco de America lanza una tarjeta revolving, utilizable en un abanico de compras más amplio, con pagos aplazado a lo largo del tiempo.

En 1965, se empiezan a firmar acuerdos de explotación de la tarjeta con una serie de bancos en USA.

A lo largo de los años siguientes, más bancos se asocian al sistema de Bank Americacard. A finales de los 60, todos los bancos que utilizaban el sistema Amereicard se unen con el objetivo de centralizar los pagos.

Un año más tarde, 4 bancos en California se unne para crear el programa Master Charge, y competir con el sistema Bank Americard. Más adelante cambiara su nombre por el actual, Mastercard

El sistema Americacard cambiaria igualmente su nombre a Visa en el año 1977.



¿Qué son Visa y MasterCard y cómo funcionan?

Son redes globales de tecnología que garantizan que puedas usar tu tarjeta de crédito o de débito en otros países. Estas empresas NO emiten los plásticos directamente, sino que lo hacen a través de los bancos de cada país; son éstos quienes se encargan de establecer los términos y las condiciones de los contratos con los clientes; ya sabes, las tasas de interés, comisiones y hasta premios que cada banco te ofrece por contratar el plástico con ellos.


Visa (Visa International Service Association) y MasterCard obtienen ganancias cobrando una tarifa a los comercios por aceptar sus tarjetas como forma de pago; y son bienvenidas ¡en más de 210 países!

¿En qué me beneficia que mi tarjeta de crédito o débito sea Visa o MasterCard?
Como ya mencionamos, el hecho de que tu plástico sea operado por Visa o MasterCard te garantiza que podrás usarlo para pagar en comercios de más de 200 países, además de usar todos los cajeros automáticos nacionales y extranjeros (ATM, Automated Teller Machine) . Además, independientemente del banco que expidió tu tarjeta de crédito o débito, la red global a la que pertenece (Visa o Master Card) te ofrece beneficios como:

Seguros de accidentes cuando estás de viaje.
Asistencia médica y legal en emergencias fuera del país.
Protección de tus compras al usar la tarjeta.
Garantía extendida y protección de tarjetas.
Reemplazo de emergencia de tu tarjeta en el extranjero.
Seguro de pérdida o robo de equipaje.
Seguro de renta de autos.
Promociones especiales y eventos exclusivos.

Servicio de concierge, un asistente personal que te ayudará a realizar reservas de todo tipo y te orientará durante tus viajes para hacer más placentera la experiencia.

Cuál me conviene más, ¿Visa o MasterCard?

¿Sabes qué es lo más curioso? Que lo mejor es solo estar informado para aprovechar mejor a tu proveedor, ya que en nuestro país no tienes la opción de escoger entre Visa o Master Card.

Tú eliges cual es la mejor tarjeta de crédito o débito por sus características y para que se ajuste a tus necesidades; y el banco ya tiene ese producto predeterminado con alguna de estas dos redes globales. Es decir, si te convence la tarjeta de crédito Vive de Bancomer, or ejemplo, no puedes elegir, ya viene default asociada con Master Card.

¿Cuál te conviene más? Enfócate más bien en comparar las mejores características de la tarjeta, tales como menor tasa de interés, comisiones bajas y anualidades baratas; no tanto en la marca de la red global a la que pertenece, pues eso puedes considerarlo como un beneficio adicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario